
TURISMO EN EL SALVADOR
Turismo de sol y playa
Tipos de turismo

Turismo de sol y playa es el más demandado de todos, especialmente, en aquellas zonas del litoral que gozan de una climatología favorable, este segmento del turismo suele asociarse con el ocio, así como con los términos descanso, diversión y entretenimiento, conocidos como las tres S (inglesas): sand, sea, sun . Además, este segmento se ha caracterizado desde siempre por ser el producto estrella dentro del destino turístico.


Turismo rural
Consiste en la oferta de actividades y destinos propios de las zonas rurales, por la cual se hace posible pernoctar en casas o estancias rurales, realizar actividades al aire libre, propias de la industria agropecuaria. A diferencia del turismo tradicional, el turismo rural se desarrolla en pequeñas localidades o pueblos (de no más de 2000 habitantes) y sus actividades contribuyen al desarrollo económico de la región, siendo repartidas las ganancias de forma más equitativa entre los diferentes sectores sociales. Asimismo, los visitantes disfrutan del entorno rural y se conectan con la flora y la fauna local, dentro de un ambiente de serenidad y tranquilidad propia de estos parajes.



ecoturismo
Viaje ambientalmente responsable, a regiones poco perturbadas para disfrutar del medio natural y de la cultura de los habitantes de tal medio, para promover tanto la apreciación de las riquezas naturales y culturales de los lugares a visitar, como para dar a la conservación un valor monetario tangible, que sirva de argumento para convencer tanto a los visitantes como a los lugareños de la importancia de la conservación de sus recursos.



Nace en el año 2009 para atraer turistas a través de sus atractivos turísticos culturales. En este plan los protagonistas son los municipios de El Salvador inscritos.

PUEBLOS VIVOS

Pueblos Vivos es una actividad estratégica en donde se busca promover la actividad turística interna en El Salvador, en donde se dé una participación activa de los pueblos. Lo que la estrategia de Pueblos Vivos quiere es que se ponga el valor turístico de los pueblos mediante su historia, gastronomía, cultura; todo esto para dar a conocer la oferta turística que cada municipio ofrece y así que se dé un desarrollo económico local creando oportunidades para los municipios inscritos, es decir, crear una comercialización de sus productos y servicios turísticos.
Lo que pretende Pueblos Vivos es fomentar el turismo con una estrategia de adentro hacia afuera, es decir que los turistas locales sean los primeros en descubrir los tesoros del país; intenta que los turistas puedan visitar y conocer la historia de El Salvador, se conozcan sus atractivos y que se visiten estos pueblos que forman parte de este país.
