Tipos de Web 2.0, 3.0 y 4.0
![]() descargaDescribe tu imagen |
---|
![]() imagesDescribe tu imagen |
![]() imagesDescribe tu imagen |
¿Qué es Web?
Web es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet. El término, de todas formas, tiene varios usos. Además de nombrar a Internet en general, la palabra web puede servir hacer mención a una página web, un sitio web o hasta un servidor web.Es importante establecer que este término además forma parte de lo que se conoce como World Wide Web que es la red informática que se emplea en todo el mundo. A finales de la década de los años 80 fue cuando nació aquella que permite que hoy cualquier ciudadano, a través de una conexión a Internet junto a un navegador y un ordenador, pueda acceder desde cualquier rincón del mundo a la web que desea. Lo puede hacer para informarse, para entretenerse o simplemente por simple curiosidad.
¿Qué es Web 2.0?
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos.
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. La Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.
El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente.
Características.
-
El auge de los blogs.
-
El auge de las redes sociales.
-
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
-
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
-
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales).
-
La importancia del long tail.
-
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
-
Aplicaciones web dinámicas.
-
La World Wide Web como plataforma.
Ventajas y Desventajas de la Web 2.0
Ventajas:
-
Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
-
Disponibles desde cualquier lugar.
-
Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
-
Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
-
Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
-
Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.
Desventajas:
-
Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni qué uso se va a hacer de ellos.
-
Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.
-
Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
¿Qué es Web 3.0?
El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.
La Web Semántica, es la inteligencia humana y de las maquinas combinadas. Contiene información más accesible. En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
Los usuarios y los equipos, en este marco, pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural, interpretado por el software. De esta manera, acceder a la información resulta más sencillo. Dicho de otro modo, todos los datos alojados en la web 3.0 deberían ser “entendidos” por las máquinas, que podrían procesarlos con rapidez.
La web 3.0, en definitiva, está relacionada con la inteligencia artificial. Los sitios web incluso tendrían la capacidad de conectarse entre sí de acuerdo a los intereses del usuario.
Ventajas y Desventajas de la Web 3.0
Ventajas:
-
El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.
-
Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
-
Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
-
No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
Desventajas:
-
Hay que tener mucho más cuidado con la seguridad del sitio.
¿Qué es Web 4.0?




Describe tu imagen

Describe tu imagen

Describe tu imagen

La Web 4.0 es un nuevo modelo de Internet que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Red actual. También se conoce como la Red Móvil o Red Inteligente. Es el resultado de Web 3D más web 3.0 más voz como vehículo de comunicación, más inteligencia artificial da como resultado la Web 4.0, El objetivo es el de unir inteligencias, tanto las personas como la tecnología se comuniquen entre sí para tomar decisiones
Es necesario un cambio de paradigma, un nuevo modelo de Internet.
La Web 4.0 propone una nueva manera de interacción con el usuario más completa y personalizada, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que dé soluciones concretas a las necesidades del navegante.
Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy limitadas. Una parte fundamental de Internet tal como hoy la conocemos son los buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus limitaciones. Su principal limitación es que no hablan el lenguaje del usuario, no son capaces de responder a preguntas de la vida cotidiana, porque no son capaces de entenderlas.
Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web Semántica y sus enormes posibilidades.
Para entender un poco a cerca de esta Web y que cosas son las que se usaran y estaran e auge en un futuro no muy lejano te dejamos este video.
La Web 4.0 se fundamenta en cuatro pilares:
-
Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de speech-to-text.
-
Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M). La Red estará formada por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse entre sí y delegar la respuesta al agente adecuado.
-
Uso de información de contexto del usuario. Sentiment análisis, geolocalización, sensores…
-
Nuevo modelo de interacción con el usuario. Para que la Web no se convierta en un mero almacén de información son necesarios nuevos modelos de interacción, o incluso ejecutar acciones concretas que den respuesta a las necesidades de los usuarios, haciendo hincapié en su uso sobre dispositivos móviles.
Ventajas y Desventajas de la Web 4.0
Ventajas:
-Accesibilidad
-Acceso de información, imágenes, audios, videos, etc.
-Interactividad.
-Captura la atención.
-Se pueden realizar pagos, tramites y algunas escuelas existe el servicio de tareas y notas.
Desventajas:
-En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar información o datos confidenciales.
-La dependencia del sistema a la conexión de internet.